Entre 2003 y septiembre de 2014, el leasing creció 805% medido en dólares, mientras que el PBI lo hizo en un 89%, según un informe de la Asociación de Leasing de Argentina (ALA). Debido a sus ventajas operativas, desde septiembre de 2013 y el mismo mes de 2014, el leasing se incrementó un 25%, mientras que los préstamos totales lo hicieron en un 21% y los préstamos prendario crecieron el 12%. Y en estos momentos, el total de las operaciones de leasing otorgadas suman unos US$1.500 millones, con una fuerte participación de las pequeñas y medianas empresas.
Leer másSe espera que para el 2020, Argentina llegue a canalizar el 0,8% de su PBI a través de Leasing, duplicando así el nivel del 2014, en base al potencial de esta herramienta en nuestro país y a la experiencia regional.
Leer másEl balance del mercado nacional del leasing de 2013 habla de una marcada demanda de financiamiento por parte de las PyME, sector que absorbió el 66% del total de las operaciones. El financiamiento estuvo orientado hacia la adquisición de equipos de transporte, logística y automotores (56,7%), equipos industriales (15,2%), maquinaria de construcción (9,9%), maquinaria agrícola (9,8%), tecnología y telecomunicaciones (4,8%) e inmuebles (1,6%). El monto promedio por contrato fue de 366.542 pesos.
Leer más